Pagos GDE S.A.

Soluciones para la Inclusión Financiera
En el año 2014, el Gobierno Colombiano habilitó la creación de las Sociedades Especializadas en Depósitos y Pagos Electrónicos (SEDPEs), cuyo objetivo es facilitar la inclusión financiera y disminuir el uso del efectivo debido a sus elevados costos de transaccionalidad a través de diferentes productos tecnológicos que llegarán a las poblaciones más apartadas del país.
Una de estas sociedades es Pagos GDE S.A. que llega al mercado con su marca Powwi, la nueva forma de manejar tu plata disminuyendo el uso del efectivo como medio de pago tradicional y aumentando los índices de inclusión financiera. Esto conlleva a grandes retos en términos de educación digital y financiera, retos que de superarse mejorarán significativamente la calidad de vida de nuestros clientes y usuarios.
Desafío Digital y Financiero
Las instituciones financieras en general tienen importantes desafíos en torno a la seguridad de la información que es necesaria para garantizar que las transacciones de sus usuarios se hagan de manera confiable, así como la disponibilidad y la confiabilidad que tengan estos sistemas para permitir a los usuarios realizar dichos movimientos en cualquier momento y lugar.
Las instituciones financieras en general tienen importantes desafíos en torno a la seguridad de la información que es necesaria para garantizar que las transacciones de sus usuarios se hagan de manera confiable, así como la disponibilidad y la confiabilidad que tengan estos sistemas para permitir a los usuarios realizar dichos movimientos en cualquier momento y lugar.
Los constantes cambios tecnológicos hacen que las entidades financieras evalúen cada vez más mecanismos que les permitan ser más ágiles operacionalmente respondiendo a las necesidades y requerimientos del consumidor financiero.
“El desarrollo de la tecnología en los últimos años ha favorecido la aparición de nuevas capacidades para utilizar la información y los datos. Esto es especialmente interesante para las entidades financieras, que han descubierto en los últimos años nuevas formas de relacionarse con sus clientes y de tratar la información de estos”.
indicó Mónica Patiño, Gerente de Servinformación.
Transformación financiera a la medida
Servinformación diseñó una solución basada en la nube, a través de Google Cloud Platform (GCP), con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios, ofrecer disponibilidad permanente y velar por la agilidad para la realización de sus transacciones.
Las soluciones de Google para este tipo de entidades garantizan una seguridad robusta que permite que la información viaje cifrada desde el inicio de la transacción hasta el final, evitando fugas de información y datos del consumidor financiero.
Adicionalmente, la flexibilidad que ofrecen estos esquemas de administración en la nube, le permiten a la empresa enfocarse en el desarrollo de nuevos productos en su core financiero, así como lo está realizando actualmente el servicio prestado a través de Powwi, el cual dejó de lado la administración de una infraestructura física.
El trabajo de Servinformación se enfocó en diseñar una solución confiable, amigable y fácilmente administrable, que permita la penetración y consolidación de la marca Powwi en el mercado.
Servinformación trabajó de la mano con Pagos GDE S.A para la implementación de mejores prácticas para el despliegue de la solución financiera sobre Google Cloud Platform. Para esta solución específica, usa Load Balancing en diferentes regiones ofrecidas por Google Cloud Platform, para bases de datos y aplicaciones las cuales están basados en Compute Engine. La arquitectura también cuenta con canales seguros a través de Cloud VPN que intercomunican la aplicación, los ambientes de desarrollo y los proveedores terceros. Para la implementación de este modelo, se tiene por el Identity Access Management de GCP para personas y por el Firewall Rules para comunicaciones entre los diferentes componentes.
*Todos los derechos son reservados. La presente publicación es para fines comerciales, informativos e ilustrativos. Los contenidos en este portal, tiene el único propósito de exaltar los casos de éxito desarrollados, implementados, administrados y soportados por SERVINFORMACIÓN. En ocasión a los contratos, órdenes de compra y demás instrumentos jurídicos celebrados con las mencionadas empresas. La información publicada obedece exclusivamente a describir el servicio contratado, respetando los compromisos de confidencialidad, no revelación y uso de marca. SERVINFORMACIÓN en ninguna circunstancia revela información de carácter confidencial, sensible o que tenga el carácter de reservado de acuerdo al servicio contratado y de acuerdo al marco normativo de la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013, y demás normas que regulen la protección de datos personales en Colombia. La presente publicación está sustentada en parte con el marco de la Ley 1150 de 2007 , el Decreto 19 de 2012 y el Decreto 1082 de 2015 normas que reglamentan la Contratación Pública en Colombia y el derecho de las empresa de registrar y publicar la experiencia en un Registro Único de Proponentes (RUP) con la intención de presentarse en calidad de proponentes en las diferentes modalidades de contratación pública. SERVINFORMACIÓN al publicar los nombres de las entidades y empresas utilizando el logo, texto y fotografías NO debe interpretarse que entre SERVINFORMACION y las entidades exista una sociedad de hecho, consorcio, unión temporal, asociación, participación accionaria, o joint venture. El logo y marca fue tomado de la página principal de la Entidad, sin ninguna alteración y con fines ilustrativos y de solo referencia. La única relación que existe o existió entre la entidad y empresa mencionada fue la prestación de un servicio. Si usted considera que estamos vulnerando sus derechos con alguna publicación (texto, fotografía o uso de logo) póngase en contacto con nosotros al correo: servinformacion@servinformacion.com y serán ampliada, sustentada o corregida la presente publicación.
¿Tiene un proyecto de ubicación inteligente en mente?
Aumenta la Productividad de tu empresa y mejora las oportunidades de tu negocio
Cuéntanos tu idea.