Caso de Éxito

Grupo Zoom y el reto de transformarse
GRUPO ZOOM es una empresa familiar que nació en 1976 con el único objetivo de conectar a Venezuela con el mundo a través de mensajería de paquetes y documentos. Es por eso, y basado en esta meta, que en tan solo en un año logran establecer la primera oficina en Miami para ampliar su portafolio a uno de los mercados más fuertes y con mayor número de envíos en el mundo. A partir de ese instante y dentro de la estrategia corporativa, se han afianzado diferentes líneas de negocio como BUZOOM apartados virtuales en 1984, MEGAZOOM agencia de suscripciones de revistas internacionales en 1991, casa de cambio ZOOM en 2001, entre muchos otros, lo que ha permitido tener un negocio dinámico y con gran envergadura a nivel regional. Ahora, Grupo Zoom siendo uno de los líderes empresariales a nivel regional en el sector Courier y de transacciones de bajo valor quiere sostener esta fortaleza que basada en tecnología le ha permitido perdurar desde sus inicios y seguir creciendo para brindar mejor servicio a sus cliente – asegura Carlos Atencio Vicepresidente de la compañía.
Desafío
Dentro de la Transformación Digital que la compañía está buscando para afrontar los nuevos retos que el mercado está imponiendo, Grupo Zoom tiene como objetivo modernizar su infraestructura actual de Datacenter que les permita ser más ágiles en la implementación y adopción de nuevos procesos, llevando su Know How que los posicionado como líderes en la región. Para lograrlo, ven que la tecnología de nube pública es la opción que se adapta mejor a sus necesidades.
Dentro de este proceso existen grandes desafíos que deben tenerse en cuenta para lograr implementar la solución de forma exitosa, primero que todo, los sistemas legados que tiene la compañía representa uno de los procesos más críticos dado que es el Core de negocio, y para que sea una migración satisfactoria, sus componentes deben ser actualizados para que permitan implementarse en los nuevos sistemas operativos, por eso dentro de este reto, es imperativo utilizar herramientas que migren lo más transparente posible contando con el conocimiento de expertos que delimiten los alcances de las plataformas nube. Otro desafío son las bases de datos que deben tener un performance superior, ya que al ser una red de bajo valor se almacenan 3 millones de registros por día de operaciones financieras como remesas y pagos, finalmente la interconectividad que tiene la compañía debe cumplir unos altos niveles de estabilidad y fiabilidad ya que conecta alrededor de 10 socios de negocio entre ellos Western Unión.
Respuesta
Dentro de la solución se definen dos zonas de despliegue en GCP, en una se implementa la DMZ y en la otra, una red privada, con el fin que la comunicación hacia los servidores en la DMZ se haga directamente por el Gateway de Google, esto permite hacer uso de las cualidades de este componente Google sin necesidad de implementar appliances de Firewall en alta disponibilidad. Para las comunicaciones con socios externos se implementa un Appliance PFSense tipo concentrador de VPNs en alta disponibilidad el cual es el punto de entrada a la zona privada, del mismo modo, la zona privada tendrá acceso por RFC 1918 a las instancias Compute Engine donde están las bases de datos PostgreSQL 9.6.
Dentro de la estratégia de implementación se plantea el modelo de DRP, a través de script (Deployment Manager) que permite el despliegue de la infraestructura entre us-east4 y us-east1 de modo tal que si alguna falla se pueda seguir utilizando el mismo modelo de DMZ gracias a que el PFSense se encuentra en ambas regiones (Master y Slave), mientras que para la base de datos se planteó el HA (cubriendo falencias regionales).
En cuanto a monitoreo de la aplicación y funcionamiento de los diferentes componentes se usa Stackdriver mediante el cual se tiene un troubleshooting más rápido en el momento de una contingencia. Por otro lado se definió cuál es el nivel de logging adecuado y los módulos de stackdriver a tener sobre los servidores de bases de datos y demás, a fin de garantizar la información necesaria para análisis de cualquier evento anómalo dentro de la plataforma.
*Todos los derechos son reservados. La presente publicación es para fines comerciales, informativos e ilustrativos. Los contenidos en este portal, tiene el único propósito de exaltar los casos de éxito desarrollados, implementados, administrados y soportados por SERVINFORMACIÓN. En ocasión a los contratos, órdenes de compra y demás instrumentos jurídicos celebrados con las mencionadas empresas. La información publicada obedece exclusivamente a describir el servicio contratado, respetando los compromisos de confidencialidad, no revelación y uso de marca. SERVINFORMACIÓN en ninguna circunstancia revela información de carácter confidencial, sensible o que tenga el carácter de reservado de acuerdo al servicio contratado y de acuerdo al marco normativo de la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013, y demás normas que regulen la protección de datos personales en Colombia. La presente publicación está sustentada en parte con el marco de la Ley 1150 de 2007 , el Decreto 19 de 2012 y el Decreto 1082 de 2015 normas que reglamentan la Contratación Pública en Colombia y el derecho de las empresa de registrar y publicar la experiencia en un Registro Único de Proponentes (RUP) con la intención de presentarse en calidad de proponentes en las diferentes modalidades de contratación pública. SERVINFORMACIÓN al publicar los nombres de las entidades y empresas utilizando el logo, texto y fotografías NO debe interpretarse que entre SERVINFORMACION y las entidades exista una sociedad de hecho, consorcio, unión temporal, asociación, participación accionaria, o joint venture. El logo y marca fue tomado de la página principal de la Entidad, sin ninguna alteración y con fines ilustrativos y de solo referencia. La única relación que existe o existió entre la entidad y empresa mencionada fue la prestación de un servicio. Si usted considera que estamos vulnerando sus derechos con alguna publicación (texto, fotografía o uso de logo) póngase en contacto con nosotros al correo: servinformacion@servinformacion.com y serán ampliada, sustentada o corregida la presente publicación.
¿Tiene un proyecto de ubicación inteligente en mente?
Aumenta la Productividad de tu empresa y mejora las oportunidades de tu negocio
Cuéntanos tu idea.