Industria: Telecomunicaciones
Ubicación: Colombia
Claro es una subsidiaria de América Móvil, el proveedor líder de servicios de telecomunicaciones en América Latina con operaciones en 18 países del Continente Americano y del Caribe. Claro Colombia (antes conocida como Telmex y Comcel) es una compañía proveedora líder de servicios de telecomunicaciones en el país ofreciendo a sus clientes todas las soluciones de tecnología, comunicación y la mejor experiencia de servicio en un solo lugar.
Acerca de Geomarketing Claro
En la toma de decisiones estratégicas, se necesita tener el máximo de información de calidad posible debido a su dificultad, ya que entran en juego muchos factores externos. Sin embargo, no es sólo importante la calidad de la información, es necesario además, que esta esté disponible y que se pueda visualizar de manera sencilla. Es en este escenario donde la plataforma de Geomarketing juega un papel fundamental.
La geolocalización como una estrategia de segmentación del mercado aporta un valor añadido en el concepto de aplicarse a las ventas, donde cada vez es más importante segmentar bien a los clientes para ofrecerles lo que buscan y lograr así un servicio óptimo. Es un ejemplo de toma de decisión estratégica donde el geomarketing puede ayudar.
Resultados con Google Maps Platform
- Apoyo como herramienta versátil para visualizar información geolocalizada sobre un sistema sólido y potente para la gestión y análisis de datos, transformando los datos y cifras sueltas, en una potente información empresarial.
- Permite relacionar datos comerciales, a datos espaciales para proporcionar contexto y permitir una presentación visual del mapa.
- Geolocalización soportada por la mayoría de dispositivos modernos y navegadores de escritorio.
- Entrega de información de manera más oportuna y rápida para obtener el insight preciso que se requiere para tomar decisiones comerciales.
Productos de Google Maps Platform utilizados
- API de JavaScript de Maps: permite la visualización del mapa en sí. A partir de esta API, los usuarios pueden visualizar cualquier resultado de información propia del negocio a través de las APIs de Google Maps que queramos implementar.
- API de Street View: Inserta imágenes reales con panorámicas en 360 grados mejorando la experiencia de usuario y ahorrando costos de desplazamiento de los equipos de ventas a terreno para evaluar el potencial del sitio y favorecer la conquista del usuario.
- Autocomplete (Places API): ofrece predicciones basadas en la ubicación de la búsqueda anticipándose a la escritura completa de la dirección. Este sistema de validación de direcciones y/o sitios de interés, reduce el margen de error en la digitación y con ello el margen de abandono de la búsqueda.
- Details (Places API): ofrece detalles de los establecimientos y/o puntos de interés tales como horarios, rating, precios, etc. que se encuentra cerca a la información desplegada y a la vez brinda información de la localización de los clientes existentes y de los competidores.
- API Geocoding: Convierte las direcciones en coordenadas geográficas y viceversa para obtener precisión de los datos brindados.
Reto
Los retos de la solución de Geomarketing es la geolocalización o georreferenciación de la información propiedad de Claro, correspondientes a clientes con el fin de representarlos sobre el mapa base de Google y medir las correlaciones espaciales con otras fuentes de información relevantes: puntos de venta, competencia, proyección poblacional, etc. y así obtener una ventaja competitiva.
El principal reto de este proyecto era el desarrollo de un plataforma intuitiva capaz de integrar eficazmente grandes volúmenes de información dispersa y localizada en diferentes fuentes de datos, así como la inexistencia de bases de datos que mostraran información requerida como es el caso de los datos de los ingresos y gastos de la población Colombiana, y así, inferir en características sociodemográficas.
La visualización de la información, los datos proporcionados por el cliente, como extraídos de diferentes bases de datos en un mapa, ha permitido una interpretación mucho más sencilla para el usuario objetivo, proporcionando una nueva visión de la situación. De hecho, se ha detectado nuevas oportunidades y amenazas que anteriormente el cliente no era capaz de apreciar, mejorando así la toma de decisiones.
Solución
Servinformación ha desarrollado una solución tecnológica escalable para Claro Colombia que integra diferentes fuentes de información geográfica, con la información propia del cliente, la cual puede cargar en la plataforma de manera autónoma. Creando una herramienta tecnológica para revisar las influencias socioeconómicas en las poblaciones locales para analizar si existe una correlación entre el la oferta comercial y la composición socioeconómica predominante de las poblaciones locales aledañas. Logrando aumentar la tasa de conversión dirigiendo una campaña de una manera u otra por localización geográfica.
Mediante un proceso de geocodificación, se transforman los datos proporcionados por Claro en coordenadas, como fue el caso de los clientes actuales, los cuales además contenían información comercial, para posteriormente poder ser segmentados según la estrategia que se precise para la fácil toma de decisión relativa a la ubicación y permitir un mejor análisis del mercado, planeando la estrategia corporativa hasta su ejecución.
*Todos los derechos son reservados. La presente publicación es para fines comerciales, informativos e ilustrativos. Los contenidos en este portal, tiene el único propósito de exaltar los casos de éxito desarrollados, implementados, administrados y soportados por SERVINFORMACIÓN. En ocasión a los contratos, órdenes de compra y demás instrumentos jurídicos celebrados con las mencionadas empresas. La información publicada obedece exclusivamente a describir el servicio contratado, respetando los compromisos de confidencialidad, no revelación y uso de marca. SERVINFORMACIÓN en ninguna circunstancia revela información de carácter confidencial, sensible o que tenga el carácter de reservado de acuerdo al servicio contratado y de acuerdo al marco normativo de la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013, y demás normas que regulen la protección de datos personales en Colombia. La presente publicación está sustentada en parte con el marco de la Ley 1150 de 2007 , el Decreto 19 de 2012 y el Decreto 1082 de 2015 normas que reglamentan la Contratación Pública en Colombia y el derecho de las empresa de registrar y publicar la experiencia en un Registro Único de Proponentes (RUP) con la intención de presentarse en calidad de proponentes en las diferentes modalidades de contratación pública. SERVINFORMACIÓN al publicar los nombres de las entidades y empresas utilizando el logo, texto y fotografías NO debe interpretarse que entre SERVINFORMACION y las entidades exista una sociedad de hecho, consorcio, unión temporal, asociación, participación accionaria, o joint venture. El logo y marca fue tomado de la página principal de la Entidad, sin ninguna alteración y con fines ilustrativos y de solo referencia. La única relación que existe o existió entre la entidad y empresa mencionada fue la prestación de un servicio. Si usted considera que estamos vulnerando sus derechos con alguna publicación (texto, fotografía o uso de logo) póngase en contacto con nosotros al correo: servinformacion@servinformacion.com y serán ampliada, sustentada o corregida la presente publicación.
¿Tiene un proyecto de ubicación inteligente en mente?
Aumenta la Productividad de tu empresa y mejora las oportunidades de tu negocio
Cuéntanos tu idea.