Un estudio realizado por Servinformación, a las pequeñas tiendas de barrio y minimercados evidencia como ha cambiado el consumo de los hogares colombianos, en medio de la pandemia.
Los resultados del estudio revelaron que los hogares están gastando más en productos de primera necesidad, tales como: lácteos y panadería; desplazando a canastas de segunda necesidad en donde encontramos productos como el tabaco y productos de limpieza para la casa.
“Se destacan a categorías como: leche en polvo (+99%), pan empacado (+23%), galletas (+15%), margarinas (+36%) y panela (+32%). Principalmente como las categorías de mayor preferencia en los actos de compra del consumidor”, indica el informe.
Por otra parte, categorías como jugos y néctares, agua envasada, arroz y jabón de ropa continúan en curva a la baja, luego de que estos productos tuvieran una alta demanda en la época pre Covid-19.Igualmente,
el ticket promedio de compra registra unos crecimientos significativos respecto al mes de febrero en las principales ciudades del país. En Bogotá se evidenció un crecimiento del 42%, en Medellín la variación fue del 54%, Pereira registró un 46%, Cali tuvo un 58%, Barranquilla con 45% y el máximo fue para la ciudad de Bucaramanga con un 61%.
Vía: https://www.elinformador.com.co/index.php/general/79-nacional/234979-colombianos-gastan-mas-en-pan-que-en-productos-de-aseo