Caso de Éxito

Sitidata

Acerca de Sitidata

SitiData permite hacer procesos de calidad de datos para mejorar la planificación y estrategias de su empresa, permitiendo obtener el mayor potencial de la información entregada, cubre la Normalización o estandarización, Validación, Georreferenciación y  Enriquecimiento de la información para 1.050 municipios a nivel predial y vectorial con cobertura poblacional del 96%.

Resultados con la herramienta utilizada con Google Maps Platform

  • Google Maps Platform es una herramienta que aporta a la estrategia de la geolocalización de la información, sus APIs permiten obtener el mayor potencial a los procesos de calidad que ofrece SitiData hacia los usuarios.

Productos ( utilizados) de Google Cloud Platform

    • APP Engine: Ha permitido la construcción, el despliegue rápido y eficiente de aplicaciones web, también ha beneficiado con el escalamiento automático sin preocuparnos de la infraestructura.
    • Cloud Storage: Ofrece el servicio de almacenamiento de objetos a escala mundial y de alta disponibilidad donde nos permite integrar diferentes tipos de almacenamientos en una sola API optimizando de una manera sencilla la relación entre precio y  rendimiento.
  • Cloud SQL: Proporciona una fácil administración de las instancias con la posibilidad de disponerlas en diferentes regiones y zonas.
  • FireBase: Facilita la forma de compartir datos en tiempo real y el fácil envío de notificaciones y su integración con la aplicación.
  • Big Query: Permite la gran escalabilidad en el almacenamiento de datos, mejorando la productividad de los analistas, logrando manejar millones datos y obtener resultados en segundos.
  • DataStudio: Posibilita la utilización de diferentes fuentes de datos e integrarlas en un mismo informe, permitiendo crear fácilmente filtros y métricas para manejar datos en bruto y plasmarlos en Dashboards fáciles de interpretar
  • Cloud Load Balancing: permite escalar las aplicaciones en Compute Engine desde cero hasta pleno rendimiento, y sin necesidad de prepararlas. Distribuye los recursos de computación con balanceo de carga en una o varias regiones, para cumplir los requisitos de alta disponibilidad de la aplicación.
  • Compute Engine: Permite Crear y desplegar aplicaciones en una plataforma totalmente gestionada. Escala las aplicaciones sin complicaciones partiendo de cero sin tener que evitar los procesos de gestión de la infraestructura subyacente. Gracias a la administración sin servidor y a los despliegues sin configuración, los desarrolladores pueden centrarse en crear aplicaciones excelentes, sin la sobrecarga que supone la gestión.
  • Datastore: es una base de datos de documentos NoSQL creada a fin de proporcionar ajuste de escala automático, alto rendimiento y facilidad para el desarrollo de aplicaciones. Entre las características de Datastore, se incluyen las siguientes:
    • Transacciones atómicas. Datastore puede ejecutar un conjunto de operaciones, de las cuales se ejecutan todas correctamente o ninguna de ellas.
    • Alta disponibilidad de lecturas y escrituras. Datastore se ejecuta en los centros de datos de Google, que usan la redundancia para reducir el impacto de los puntos de falla.
    • Escalabilidad masiva con alto rendimiento. Datastore utiliza una arquitectura distribuida para administrar el escalamiento de forma automática. Datastore usa una combinación de índices y restricciones de consulta para que tus consultas se escalen con el tamaño de tu conjunto de resultados y no con el tamaño de tu conjunto de datos.
    • Almacenamiento flexible y consulta de datos. Datastore guarda una correlación natural con los lenguajes orientados a objetos y de programación, y se expone a las aplicaciones a través de varios clientes. También proporciona un lenguaje de consulta similar a SQL.
    • Equilibrio entre coherencia fuerte y eventual. Datastore garantiza que las consultas de entidades por clave y las consultas principales siempre reciban datos con coherencia sólida. Todas las demás consultas tienen coherencia eventual. Los modelos de coherencia permiten que tu aplicación ofrezca una experiencia del usuario excelente mientras maneja grandes cantidades de datos y usuarios.
  • DataFlow: es un servicio administrado que ejecuta una amplia variedad de patrones de procesamiento de datos. La documentación que se ofrece en este sitio muestra cómo implementar las canalizaciones de procesamiento de datos por lotes y de transmisión mediante Dataflow, y también incluyen instrucciones sobre el uso de las características del servicio. El SDK de Apache Beam es un modelo de programación de código abierto que te permite desarrollar canalizaciones de transmisión y por lotes.
  • Pub/Sub: es un servicio de mensajería asíncrona que separa los servicios que producen eventos de servicios que procesan eventos. Puede usar Pub/Sub como middleware orientado a la mensajería o transferencia y entrega de eventos para las canalizaciones de estadísticas de transmisión. Pub/Sub ofrece almacenamiento de mensajes duradero y entrega de mensajes en tiempo real con alta disponibilidad y rendimiento coherente a gran escala. Los servidores de Pub/Sub se ejecutan en todas las regiones de Google Cloud, en todo el mundo.
  • Stack Driver: Es un sistema de seguimiento distribuido que recopila datos de latencia sobre sus aplicaciones y los muestra en la consola de Google Cloud Platform. Puedes hacer un seguimiento de cómo se propagan las solicitudes a través de tus aplicaciones y recibir estadísticas de rendimiento detalladas casi en tiempo real. Stackdriver Trace analiza automáticamente todos los datos de seguimiento de tu aplicación para generar informes de latencia detallados y detectar degradaciones del rendimiento. Puede capturar datos de seguimiento de todos tus contenedores, VM o proyectos de Google App Engine.

Con Stackdriver Trace, se puede inspeccionar información detallada sobre la latencia de una sola solicitud o ver la latencia total de toda la aplicación. Con los diversos filtros y herramientas que se proporcionan, se puede encontrar cuellos de botella y también identificar su causa raíz rápidamente.

Reto

Definir como una herramienta que permitiera intercambiar datos entre sistemas heterogéneos, orientados al proceso de normalización y georeferenciación de coordenadas y direcciones catastrales, mediante estándares definidos, de manera controlada a través de la intranet/Internet. Al ser consumido por aplicaciones del negocio, se identifica como una herramienta que recibe una solicitud, la envía al servicio central de GeoData a través de protocolos y como resultado normaliza, válida, enriquece y georreferencia, retornando la información al usuario a través de un JavaScript Object Notation (JSON).*

Solución

SitiData desarrolló una serie de módulos de servicio denominado Masivo, Zonificador y Punto Cercano.

Donde se permite realizar el proceso de calidad de datos de archivos planos que contengan gran cantidad de registros, con el fin de procesarlos y obtener un resultado adecuado en el menor tiempo posible.

SitiData para complementar el proceso de Estandarización, Validación y Enriquecimiento de los datos permite realizar cruces espaciales para determinar zonas y puntos cercanos de interés para los usuarios que requieran integrar la herramienta en sus plataformas.

EJEMPLO DE LO QUE HACE LA HERRAMIENTA : CONVIERTE DIRECCIONES EN COORDENADAS ETC…

*Todos los derechos son reservados. La presente publicación es para fines comerciales, informativos e ilustrativos. Los contenidos en este portal, tiene el único propósito de exaltar los casos de éxito desarrollados, implementados, administrados y soportados por SERVINFORMACIÓN. En ocasión a los contratos, órdenes de compra y demás instrumentos jurídicos celebrados con las mencionadas empresas. La información publicada obedece exclusivamente a describir el servicio contratado, respetando los compromisos de confidencialidad, no revelación y uso de marca. SERVINFORMACIÓN en ninguna circunstancia revela información de carácter confidencial, sensible o que tenga el carácter de reservado de acuerdo al servicio contratado y de acuerdo al marco normativo de la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013, y demás normas que regulen la protección de datos personales en Colombia. La presente publicación está sustentada en parte con el marco de la Ley 1150 de 2007 , el Decreto 19 de 2012 y el Decreto 1082 de 2015 normas que reglamentan la Contratación Pública en Colombia y el derecho de las empresa de registrar y publicar la experiencia en un Registro Único de Proponentes (RUP) con la intención de presentarse en calidad de proponentes en las diferentes modalidades de contratación pública. SERVINFORMACIÓN al publicar los nombres de las entidades y empresas utilizando el logo, texto y fotografías NO debe interpretarse que entre SERVINFORMACION y las entidades exista una sociedad de hecho, consorcio, unión temporal, asociación, participación accionaria, o joint venture. El logo y marca fue tomado de la página principal de la Entidad, sin ninguna alteración y con fines ilustrativos y de solo referencia. La única relación que existe o existió entre la entidad y empresa mencionada fue la prestación de un servicio. Si usted considera que estamos vulnerando sus derechos con alguna publicación (texto, fotografía o uso de logo) póngase en contacto con nosotros al correo: servinformacion@servinformacion.com y serán ampliada, sustentada o corregida la presente publicación.

¿Tiene un proyecto de ubicación inteligente en mente?

Aumenta la Productividad de tu empresa y mejora las oportunidades de tu negocio

Cuéntanos tu idea.

¡Contáctanos ahora!