Caso de Éxito

Industria: Servicios de Tecnología e Innovación
Ubicación: Colombia

Acerca de Migración Infraestructura Lógica

Gluky contaba con su infraestructura en Amazon Web Services y Digitalocean con la que funcionan los aplicativos y bases de datos de varios de sus clientes, deseaban reducir costos y obtener mejores beneficios Cloud para innovar y dar mayor valor a sus clientes, por lo que optaron por migrar a Google Cloud Platform para aprovechar los grandes beneficios de pago por uso, aplicaciones e infraestructura personalizada y amplio soporte e integración con tecnologías de código abierto.

Reto

Inicialmente el principal propósito era el disminuir costos con la migración de sus aplicaciones funcionales a Google Cloud Platform, desplegando el producto legacy en Drupal para cada uno de los Cluster de Kubernetes.

Solución

Se realizó la migración satisfactoriamente de las aplicaciones y bases de datos que tenían en Amazon Web Services y DigitalOcean a Google Cloud Platform en un único Cluster de Kubernetes Engine, las bases de datos pasaron a Cloud Sql donde se obtuvo gran reducción de costos ya que estaban sobredimensionadas.

Se ha cambiado la arquitectura por una en la que se usa un solo cluster, este mismo vive dentro de la Shared VPC y existe por ambiente (un total de dos clusters, productivo y desarrollo), cada aplicación se divide por pool de nodos, de este modo separa el concepto administrativo de aplicación por máquinas virtuales por pool de nodos, mientras que para la parte administrativa del cluster se separan las aplicaciones por espacios de trabajo (namespaces), logrando aislar la información de los clientes.

Del mismo modo, cada cliente cuenta con una base de datos Redis en memoria y una base de datos Cloud SQL transaccional, la primera usada para el caché de consultas a la base de datos y la segunda usada para todo el tema transaccional generado desde Drupal, siendo este último la base de la imagen migrada de todos los aplicativos a GCP.

Solo se ha implementado una máquina virtual dentro del segmento de DMZ, esta tiene como finalidad permitir la conectividad del personal de BI a las bases de datos relacionales de forma segura y privada, funcionando como VPN Client to site con OpenVPN con cliente linux.

La base del core de negocio es generada por medio de una única imagen de Drupal dockerizada, esta es desplegada desde Bitbucket por medio de Bitbucket Devops, y almacenada en Container Registry en GCP.

Todo lo anterior aportó crecimiento y optimización tecnológica para Gluky, incentivando nuevos proyectos de Análitica, Machine Learning, DevOps y Seguridad afianzando su confianza a Google Cloud Platform como su proveedor principal de tecnología en nube.

Resultados de la migración a Google Cloud Platform

Con la migración a Google Cloud Platform se lograron soportar sus aplicaciones y bases de datos de sus diferentes clientes y se logró obtener los beneficios de contar con plataformas como servicio y software como servicio para lograr el enfoque de negocio en innovación y no en gestion administrativa de infraestructura, aprovechando así mismo la escalabilidad, durabilidad y alta disponibilidad de los servicios de Google Cloud Platform para cumplir los acuerdos de nivel de servicios subyacentes con los clientes, el pago por uso, descuentos de uso continuo y compromisos de uso continuo para obtener bajos costos y gran capacidad de crecimiento.

Esta migración apalancada por el equipo de Google Cloud Platform y Servinformación logró beneficiar a Gluky dado a que aprovecharon los grandes beneficios tecnológicos y han logrado apalancamiento de diferentes proyectos de Machine Learning y AI, Analitica de Datos e Infraestructura extendiendo de esa manera los servicios que ofrecen a cada uno de sus clientes.

Sobre el cliente

Gluky es una compañía especializada en incentivar, fidelizar y motivar empleados, fuerzas de venta, canales y clientes, contribuyendo a mejorar los resultados de nuestros clientes, ofreciéndoles un amplio portafolio de beneficios que se conectan con el propósito de cada marca.

El negocio, que nació en 2007, consiste en desarrollar estrategias de reconocimiento y compensación que incentivan y fidelizan, desde equipos de ventas, hasta canales de comercialización y clientes. Movilizan a las personas a cumplir indicadores de negocio a través de una plataforma tecnológica que permite desplegar estos programas de una manera escalable, medible y generar la información que orienta los incentivos

Servinformacion S.A

Somos una empresa de datos, líderes en el desarrollo de soluciones que ordenan y enriquecen la información de nuestros clientes.

Productos utilizados de Google Cloud Platform

Compute Engine: Compute Engine ofrece máquinas virtuales que se pueden configurar y que se ejecutan en los centros de datos de Google. Estas máquinas cuentan con almacenamiento en bloques y una infraestructura de red de alto rendimiento, La aplicación de Drupal necesita compartir una zona de ficheros persistente con reliabilidad para escribir en ella, para ello se usa un disco de GCE con snapshots habilitados, el cual se presenta a la aplicación mediante un NFS, que a su vez se convierte por medio de un Persistent Volume (PV) y un PVC (Persistent Volume Claim) en un punto de montura para la aplicación de Drupal.

Kubernetes Engine: Consta de un Master que es 100% administrado por Google y este es donde se encuentra la instalación base de Kubernetes, funciona como cerebro del Cluster, Nodos que son las máquinas virtuales que soportan el Cluster, Pods que son la abstracción de los contenedores que se basan en imágenes compiladas normalmente por Docker. Kubernetes Engine se destaca por brindar S.O con “Hardening” diseñado para GKE (Container-Optimized OS), brinda auto escalado, auto upgrade, auto repair y soporta nodos interrumpibles (más baratos), en este producto Gluky hospeda las diferentes aplicaciones compuestas de microservicios.

Cloud Sql: Cloud SQL es un servicio de base de datos totalmente gestionado que le facilita la configuración, el mantenimiento y la gestión de bases de datos MySQL relacionales en Cloud Platform. El conector de Cloud SQL le permite acceder desde Data Studio a la información de bases de datos de Cloud SQL, Las bases de datos de las aplicaciones de Gluky son Cloud SQL con MySQL 5.7, funcionan por fuera del cluster y tienen un tamaño diferente dependiendo de la aplicación, funcionan sin HA, se conecta por medio de un ExternalName desde el cluster y una IP privada.

Container Registry: es la tecnología que brinda almacenamiento privado de las imágenes docker otorgando versionamiento, escaneo automático de vulnerabilidades sobre las imágenes, rápido y con alta disponibilidad por defecto, La aplicación es desplegada por medio de Bitbucket DevOps en Container Registry, desde donde se usa en los deployment de la aplicación en el mismo cluster, la aplicación como se mencionó anteriormente está basada en Drupal, y en general todas las aplicaciones del cluster utilizan como base el mismo concepto de despliegue a través de Bitbucket.

Cloud Storage: Es un almacenamiento de objetos con almacenamiento ilimitado sin tamaño mínimo de objetos, brinda accesibilidad y ubicaciones de almacenamiento en todo el mundo, baja latencia, durabilidad del 99,9% por lo que es seguro y fiable, proporciona diferentes clases de almacenamiento para cualquier carga de trabajo, permite manejar versionamiento y ciclo de vida de los objetos, Encriptación en reposo por defecto y la posibilidad te utilizar claves de encriptado gestionadas o proporcionadas por cada usuario, entre los diferentes beneficios el que más se destaca es el bajo costo y pago unicamente por lo que se almacena.

Redis MemoryStore: Memorystore para Redis proporciona un servicio completamente administrado para el almacenamiento de datos en memoria de Redis que permite crear almacenamientos en caché de aplicaciones para brindar acceso a datos en menos de milisegundos, Drupal maneja una caché en memoria por medio de una base de datos como Redis, esta se encuentra desplegada en Memorystore, el servicio de Redis administrado de GCP, la conexión a este se logra mediante un ExternalName y una IP privada, que se puede alcanzar a través de la misma VPC en la que se conecta la base de datos.

Shared VPC: En la VPC compartida, una organización puede conectar recursos de varios proyectos a una red de nube privada virtual (VPC) común para que se comuniquen entre sí de manera segura y eficiente mediante las IP internas de esa red. Cuando usas una VPC compartida, debes designar un proyecto como proyecto host y conectarle uno o más proyectos de servicio. Las redes de VPC en el proyecto host se conocen como redes de VPC compartida. Los recursos aptos de proyectos de servicio pueden usar subredes en la red de VPC compartida, El proyecto consta de una Shared VPC separada en un proyecto independiente, para lograr independizar los roles de aplicación por roles de personal, el proyecto de la Shared VPC es infra-sharedvpc-productivo, el cual cuenta con las redes y Subredes requeridas para los diferentes nodos y ambientes de Gluky.

*Todos los derechos son reservados. La presente publicación es para fines comerciales, informativos e ilustrativos. Los contenidos en este portal, tiene el único propósito de exaltar los casos de éxito desarrollados, implementados, administrados y soportados por SERVINFORMACIÓN. En ocasión a los contratos, órdenes de compra y demás instrumentos jurídicos celebrados con las mencionadas empresas. La información publicada obedece exclusivamente a describir el servicio contratado, respetando los compromisos de confidencialidad, no revelación y uso de marca. SERVINFORMACIÓN en ninguna circunstancia revela información de carácter confidencial, sensible o que tenga el carácter de reservado de acuerdo al servicio contratado y de acuerdo al marco normativo de la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013, y demás normas que regulen la protección de datos personales en Colombia. La presente publicación está sustentada en parte con el marco de la Ley 1150 de 2007 , el Decreto 19 de 2012 y el Decreto 1082 de 2015 normas que reglamentan la Contratación Pública en Colombia y el derecho de las empresa de registrar y publicar la experiencia en un Registro Único de Proponentes (RUP) con la intención de presentarse en calidad de proponentes en las diferentes modalidades de contratación pública. SERVINFORMACIÓN al publicar los nombres de las entidades y empresas utilizando el logo, texto y fotografías NO debe interpretarse que entre SERVINFORMACION y las entidades exista una sociedad de hecho, consorcio, unión temporal, asociación, participación accionaria, o joint venture. El logo y marca fue tomado de la página principal de la Entidad, sin ninguna alteración y con fines ilustrativos y de solo referencia. La única relación que existe o existió entre la entidad y empresa mencionada fue la prestación de un servicio. Si usted considera que estamos vulnerando sus derechos con alguna publicación (texto, fotografía o uso de logo) póngase en contacto con nosotros al correo: servinformacion@servinformacion.com y serán ampliada, sustentada o corregida la presente publicación.

¿Tiene un proyecto de ubicación inteligente en mente?

Aumenta la Productividad de tu empresa y mejora las oportunidades de tu negocio

Cuéntanos tu idea.

¡Contáctanos ahora!