Industria: Gobierno y sector público
Ubicación: Colombia
El Ministerio de Cultura es la entidad rectora del sector cultural colombiano y tiene como objetivo formular, coordinar, ejecutar y vigilar la política del Estado en materia cultural. Es una organización que actúa de buena fe, con integridad ética y observa normas vigentes en beneficio de la comunidad y sus propios funcionarios. El Ministerio de Cultura propenderá por una Colombia creativa y responsable de su memoria, donde todos los ciudadanos sean capaces de interactuar y cooperar con oportunidades de creación, disfrute de las expresiones culturales, en condiciones de equidad y respeto por la diversidad.
Acerca de Mapa Cultural
Mapa Cultural es una solución multiplataforma, que permite al ministerio presentar información de interés cultural a la comunidad y a su vez plasmar y generar control de actividades por las diferentes áreas que componen este ministerio.
“La presentación Geográfica de la información con alta disponibilidad, da valor y apalanca el interés y el sentido de pertenencia”.
John Saavedra, Ing. Líder de proyectos, Mincultura.
Resultados con Google Maps Platform
- Como estrategia empresarial, Google Maps Platform como herramienta aporta la estrategia de la geolocalización de la información y sus APIs hacen sencillo y posible el éxito.
- Disponibilidad alcanzada de 99.999 por ciento.
- Latencia de red reducida.
- 60 días de desarrollo desde el concepto hasta la creación.
Productos de Google Maps Platform utilizados
- API de JavaScript de Maps: permite la visualización del mapa en sí. A partir de esta API, los usuarios pueden visualizar cualquier resultado de información de lugares de interés cultural o actividades obtenida a través de las APIs de Google Maps que queramos implementar.
- API de Street View: Inserta imágenes reales con panorámicas en 360 grados mejorando la experiencia de usuario, y el usuario ve con más detalle lo que ofrece el sitio de interés cultural, adicional le permite segmentar y definir su destino cultural en base a la información que provee este servicio.
- API Directions: calcula la distancia y el tiempo en ir de un punto A a otro B y muestra las indicaciones óptimas del desplazamiento. Ayuda a los usuarios a planificar rutas para ir a recorrer los sitios culturales del país.
- Autocomplete (Places API): ofrece predicciones basadas en la ubicación de la búsqueda anticipándose a la escritura completa de la dirección. Este sistema de validación de direcciones y/o sitios de interés, reduce el margen de error en la digitación y con ello el margen de abandono de la búsqueda.
- Details (Places API): ofrece detalles de los establecimientos y/o puntos de interés tales como horarios, rating, precios, etc. que se encuentra cerca a la información desplegada sobre el mapa cultural.
- API Geocoding: Convierte las direcciones en coordenadas geográficas y viceversa. Dentro del sistema el mapa cultural nos mostrará los lugares de interés cultural o las actividades cercanos a una dirección ingresada por el usuario.
Reto
Para presentar, gestionar y estandarizar la información de interés cultural en línea, Mapa Cultural establece los criterios y medios para realizar las actividades de integración de la información mediante la implementación de tecnología de punta de Google. Mapa Cultural requiere generar un impacto social de conocimiento y apropiación de los sitios y actividades que componen el marco cultural colombiano. Tras una revisión, Mapa Cultural decidió trasladar su entorno de desarrollo de mapas a Google Maps Platform (GMP). «Optamos por GCP por tres razones principales: solo teníamos que usar lo que necesitábamos cuando lo necesitábamos; el rendimiento cumplió con nuestros requisitos; y podríamos escalar fácilmente «, testimonio del Ing Lider de Proyectos en Mincultura.
Solución
Ministerio de Cultura de Colombia, estaba muy interesado en realizar una plataforma que permitiera presentar información a la ciudadanía referente al componente de interés cultural que Colombia dispone, tanto a nivel arquitectónico como de actividades y desarrollos sociales que adelanta como entidad. Se evaluó la solución con componentes de GCP y se creó Mapa Cultural, desplegada como servicios multiplataforma que hoy brinda el alcance esperado por el Ministerio. Las instancias administradas desde la nube de Google proporcionan los servicios utilizados para ejecutar Mapa Cultural en sus diferentes plataformas, en conjunto con la integración de servicios de información propios del Ministerio.
*Todos los derechos son reservados. La presente publicación es para fines comerciales, informativos e ilustrativos. Los contenidos en este portal, tiene el único propósito de exaltar los casos de éxito desarrollados, implementados, administrados y soportados por SERVINFORMACIÓN. En ocasión a los contratos, órdenes de compra y demás instrumentos jurídicos celebrados con las mencionadas empresas. La información publicada obedece exclusivamente a describir el servicio contratado, respetando los compromisos de confidencialidad, no revelación y uso de marca. SERVINFORMACIÓN en ninguna circunstancia revela información de carácter confidencial, sensible o que tenga el carácter de reservado de acuerdo al servicio contratado y de acuerdo al marco normativo de la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013, y demás normas que regulen la protección de datos personales en Colombia. La presente publicación está sustentada en parte con el marco de la Ley 1150 de 2007 , el Decreto 19 de 2012 y el Decreto 1082 de 2015 normas que reglamentan la Contratación Pública en Colombia y el derecho de las empresa de registrar y publicar la experiencia en un Registro Único de Proponentes (RUP) con la intención de presentarse en calidad de proponentes en las diferentes modalidades de contratación pública. SERVINFORMACIÓN al publicar los nombres de las entidades y empresas utilizando el logo, texto y fotografías NO debe interpretarse que entre SERVINFORMACION y las entidades exista una sociedad de hecho, consorcio, unión temporal, asociación, participación accionaria, o joint venture. El logo y marca fue tomado de la página principal de la Entidad, sin ninguna alteración y con fines ilustrativos y de solo referencia. La única relación que existe o existió entre la entidad y empresa mencionada fue la prestación de un servicio. Si usted considera que estamos vulnerando sus derechos con alguna publicación (texto, fotografía o uso de logo) póngase en contacto con nosotros al correo: servinformacion@servinformacion.com y serán ampliada, sustentada o corregida la presente publicación.
¿Tiene un proyecto de ubicación inteligente en mente?
Aumenta la Productividad de tu empresa y mejora las oportunidades de tu negocio
Cuéntanos tu idea.