Caso de Éxito

Directv

Industria: Telecomunicaciones

Ubicación: Colombia

DIRECTV es parte de AT&T, la compañía de telecomunicaciones más grande del mundo. Con fuerte presencia en Norteamérica y América Latina. En Colombia son cerca de 1,600 empleados y en los mercados de Norteamérica y Latinoamérica son más de 10 mil.

Cómo migrar a la nube de Google mejoró el proceso de venta

Trasladar amplias bases de datos al servicio en de la nube de Google permitió al equipo de DIRECTV en Colombia potencializar las herramientas de consulta de los asesores de venta sobre el mapa de Google y sus diferentes APIs, con lo que lograron acotar las veces que una venta no se concretaba por una cuestión de tiempo de carga y visualización.

«Ahora podemos reducir los tiempos que para nosotros era la esencia de este proyecto. Somos capaces de no perder una venta debido a la velocidad. En cuanto a tiempos de presentación, esperábamos 3 minutos o más para que cargara la información, ahora puede pasar en unos 30 segundos, algo muy importante para los vendedores de campo«
—Jorge Andres Echeverri Roa, Gerente de Adquisición Net | Marketing.

Resultados con Google Maps Platform

  • DIRECTV ha desarrollado una mayor probabilidad de cerrar una venta y eficientar los procesos, ahorrando tiempos en la carga de información sobre la plataforma geográfica que ya manejan.
  • Aumento de la productividad de los equipos de ventas, lo que antes tomaba 3 minutos o más para cargar la información geográfica, ahora toma sólo 30 segundos mejorando la visualización requerida.
  • Permite crear conocimiento a partir de la información que se despliega sobre la API de JavaScript de Maps.

Productos de Google Maps Platform utilizados

  • API de JavaScript de Maps: permite la visualización del mapa en sí. A partir de esta API, los vendedores pueden visualizar cualquier resultado de información de ventas obtenida a través de las APIs de Google Maps que queramos implementar.
  • API de Street View: Inserta imágenes reales con panorámicas en 360 grados mejorando la experiencia de usuario y ahorrando costos de desplazamiento de los equipo de ventas.
  • Autocomplete (Places API): ofrece predicciones basadas en la ubicación de la búsqueda anticipándose a la escritura completa de la dirección. Este sistema de validación de direcciones y/o sitios de interés, reduce el margen de error en la digitación y con ello el margen de abandono de la búsqueda.
  • API Directions: calcula la distancia y el tiempo en ir de un punto A a otro B y muestra las indicaciones óptimas del desplazamiento para los equipos de ventas en la calle.

Trasladar servicios a la nube de Google para mejorar el proceso de venta

Entre las principales necesidades que tenía DIRECTV eran georeferenciar las zonas de cobertura de su servicio de internet y, a través de las herramientas de la Plataforma de Google Cloud, Servinformación, un partner de Google y compañía colombiana especializada en sistemas de información geográficos, creó una app para georeferenciar a los clientes (las zonas de cobertura) con visualización de la información que se procesa sobre Google Maps y, más tarde, otra app que permite validar la cobertura de internet, enriqueciendo así las bases de datos y atención al cliente.

«Con DIRECTV nos enfocamos en desarrollar una solución para mejorar el performance de una herramienta. Trabajamos todo lo que es la infraestructura como servicio, las bases de datos, se tiene un backend, se tiene un front y las aplicaciones móviles para Android, donde toda su fuerza de venta interactúa con estos servicios en la nube, y combinamos el elemento de Google Maps, así que contamos con toda la fuerza de la Plataforma de Google Cloud«, resalta Luis Manuel Faviani Gerente de Servinformación.

Las soluciones creadas por Servinformación repercutieron de manera positiva en el trabajo de los cerca de 2 mil asesores de venta que trabajan a lo largo y ancho de Colombia.

«Ellos necesitaban saber en tiempo real si un cliente interesado contaba o no con cobertura y si se le podía o no vender el servicio de internet, ya sea por estar en una zona georeferenciada o porque exista la capacidad para venderle a ese cliente. Esto se tenía que hacer en un corto tiempo porque esto significaba lograr o no la venta«

—Jorge Andres Echeverri Roa, Gerente de Adquisición Net | Marketing.

Este tipo de consulta se realizaba antes mediante una URL, la cual tomaba un tiempo considerable para que el asesor supiera si podía brindar el servicio al cliente potencial o no.

«En el anterior desarrollo las consultas o despliegues para los asesores en campo se tomaban una buena parte de tiempo, 10 o 15 minutos, y ahora, con la configuración y despliegue actuales, se están desplegando actualizaciones de alrededor de 45 segundos para el equipo comercial», Jorge Andrés Echeverri Roa, Gerente de Adquisición Net | Marketing.

*Todos los derechos son reservados. La presente publicación es para fines comerciales, informativos e ilustrativos. Los contenidos en este portal, tiene el único propósito de exaltar los casos de éxito desarrollados, implementados, administrados y soportados por SERVINFORMACIÓN. En ocasión a los contratos, órdenes de compra y demás instrumentos jurídicos celebrados con las mencionadas empresas. La información publicada obedece exclusivamente a describir el servicio contratado, respetando los compromisos de confidencialidad, no revelación y uso de marca. SERVINFORMACIÓN en ninguna circunstancia revela información de carácter confidencial, sensible o que tenga el carácter de reservado de acuerdo al servicio contratado y de acuerdo al marco normativo de la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013, y demás normas que regulen la protección de datos personales en Colombia. La presente publicación está sustentada en parte con el marco de la Ley 1150 de 2007 , el Decreto 19 de 2012 y el Decreto 1082 de 2015 normas que reglamentan la Contratación Pública en Colombia y el derecho de las empresa de registrar y publicar la experiencia en un Registro Único de Proponentes (RUP) con la intención de presentarse en calidad de proponentes en las diferentes modalidades de contratación pública. SERVINFORMACIÓN al publicar los nombres de las entidades y empresas utilizando el logo, texto y fotografías NO debe interpretarse que entre SERVINFORMACION y las entidades exista una sociedad de hecho, consorcio, unión temporal, asociación, participación accionaria, o joint venture. El logo y marca fue tomado de la página principal de la Entidad, sin ninguna alteración y con fines ilustrativos y de solo referencia. La única relación que existe o existió entre la entidad y empresa mencionada fue la prestación de un servicio. Si usted considera que estamos vulnerando sus derechos con alguna publicación (texto, fotografía o uso de logo) póngase en contacto con nosotros al correo: servinformacion@servinformacion.com y serán ampliada, sustentada o corregida la presente publicación.

¿Tiene un proyecto de ubicación inteligente en mente?

Aumenta la Productividad de tu empresa y mejora las oportunidades de tu negocio

Cuéntanos tu idea.

¡Contáctanos ahora!