Industria: Gobierno y sector público
Ubicación: Colombia
Acerca de Huella Covid-19
Huella COVID-19 es una plataforma realizada en colaboración con la Alcaldía de Medellín, Gobernación de Antioquia, Grupo EPM Servinformación y Google Cloud Platform que permite presentar la información de los análisis geográficos que indican la cronología de contagios a través del tiempo, casos positivos actuales y posibles sospechosos de contacto de primer grado así como grafos para obtener segundo grado.
Por otra parte muestra resultados de, tendencias y áreas de foco contagio al momento de programar egresos e ingresos de personal por turnos para los 3 campamentos de Hidroituango con la posibilidad de expansión a todos los centros de trabajo del Grupo.
Reto
Como iniciativa para el control y toma de decisiones de alto impacto con tecnologías innovadoras (Localización Inteligente, Analítica de los datos, Machine Learning, Big Data e Inteligencia Artificial), En primera instancia, el reto principal estaba en lograr el desarrollo de una plataforma WEB segura que permitiera la visualización de todas las fuentes disponibles relacionadas con la pandemia del COVID-19.
Solución
Plataforma WEB contiene la movilidad de 300 mil millones de datos de más de 1.500 millones de dispositivos móviles en Antioquia, esta información es anonimizada y almacenada desde hace más de 6 meses, la cual proviene de fuentes publicitarias autorizadas por el usuario en las aplicaciones(en todo momento se respeta la privacidad e identidad de las personas)
Dicha información de huella histórica es tomada en tiempo real, asociada con la gran variedad de información geográfica de las instalaciones del Grupo EPM, georreferenciada a nivel de bloques y zonas de trabajo, unificada y transformada para la entrega de analítica geográfica y descriptiva que sirven a las autoridades para la toma de decisiones.
Con esta tecnología de huella se monitorea en tiempo real el ID de los celulares de las personas, compara las encuestas diarias de salud y se realiza analitica en la cual se identifican los portadores del virus en sitios específicos en su trazabilidad del pasado dentro de los Bloques de los Campamentos, personas que han estado a 10 metros de distancia y por más de 15 minutos identificados como posibles sospechosos, patrones de movilidad interna y externa, distanciamiento social. Con este resultado se realizan campañas interna de prevención y gestión al personal para lograr una contención efectiva la dispersión del COVID-19
Resultados con la herramienta utilizada
Con la plataforma, el Grupo EPM encontró una herramienta para el monitoreo, control, gestión y toma de decisiones, la cual está enfocada a centrar esfuerzos mancomunados entre las diferentes entidades referentes a la pandemia del COVID-19, encontrando posibles sospechosos de ser portadores asintomáticos del virus a los cuales se les comunicaba su situación y paso a seguir para evitar una expansión descontrolada.
Sobre el cliente
El Grupo Colombiano EPM cuya sede principal se ubica en Medellín – Antioquia, está conformado por empresas que se encuentran ubicadas en Centroamérica, Chile, México, Estados Unidos, España y Colombia.
Su mercado está basado en los servicios de energía eléctrica, gas natural, agua potable, saneamiento básico, recolección, aprovechamiento y disposición final de basuras, y tecnologías de la información y las comunicaciones.
Sobre el partner
Servinformacion S.A
Somos una empresa de datos, líderes en el desarrollo de soluciones que ordenan y enriquecen la información de nuestros clientes.
Productos ( utilizados)
SitiData: La importancia de los análisis geográficos se basa en la correcta ubicación, estandarización, validación de direcciones por esto la importancia del servicio de SitiData para mejorar las estrategias y potencializar la información.
Google Cloud Platform: Desde plataformas de aplicación hasta contenedores, máquinas virtuales y el almacenamiento y analítica descriptiva y predictiva de datos la tecnología de GCP ofrece todas sus capacidades de cómputo en la nube para el cumplimiento efectivo de las metas.
Google Maps Platform: Utilizando la infraestructura de GCP, Google Maps Platform entrega el enriquecimiento geográfico de datos mediante el uso de sus numerosas API de integración proporcionando a los usuarios la mejor visualización geográfica conocida sin perder capacidades, fiabilidad y rendimiento.
API de JavaScript de Maps: Permite la visualización del mapa en sí. A partir de esta API, los usuarios pueden visualizar cualquier resultado de información de lugares de interés cultural o actividades obtenidas a través de las APIs de Google Maps que queramos implementar.
Huella: La información de human mobility en tiempo real de más de 1.500 millones de dispositivos se convierte en el insumo para conocer los comportamientos de las personas en determinado tiempo y lugar encontrando patrones de comportamiento para realizar diferentes análisis.
CARTO: El futuro de la Localización inteligente la encontramos en una plataforma con el poder de realizar análisis espaciales, flujos de trabajo de ciencia de datos, visualización, almacenamiento, integración y administración de diferentes fuentes de datos.
*Todos los derechos son reservados. La presente publicación es para fines comerciales, informativos e ilustrativos. Los contenidos en este portal, tiene el único propósito de exaltar los casos de éxito desarrollados, implementados, administrados y soportados por SERVINFORMACIÓN. En ocasión a los contratos, órdenes de compra y demás instrumentos jurídicos celebrados con las mencionadas empresas. La información publicada obedece exclusivamente a describir el servicio contratado, respetando los compromisos de confidencialidad, no revelación y uso de marca. SERVINFORMACIÓN en ninguna circunstancia revela información de carácter confidencial, sensible o que tenga el carácter de reservado de acuerdo al servicio contratado y de acuerdo al marco normativo de la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013, y demás normas que regulen la protección de datos personales en Colombia. La presente publicación está sustentada en parte con el marco de la Ley 1150 de 2007 , el Decreto 19 de 2012 y el Decreto 1082 de 2015 normas que reglamentan la Contratación Pública en Colombia y el derecho de las empresa de registrar y publicar la experiencia en un Registro Único de Proponentes (RUP) con la intención de presentarse en calidad de proponentes en las diferentes modalidades de contratación pública. SERVINFORMACIÓN al publicar los nombres de las entidades y empresas utilizando el logo, texto y fotografías NO debe interpretarse que entre SERVINFORMACION y las entidades exista una sociedad de hecho, consorcio, unión temporal, asociación, participación accionaria, o joint venture. El logo y marca fue tomado de la página principal de la Entidad, sin ninguna alteración y con fines ilustrativos y de solo referencia. La única relación que existe o existió entre la entidad y empresa mencionada fue la prestación de un servicio. Si usted considera que estamos vulnerando sus derechos con alguna publicación (texto, fotografía o uso de logo) póngase en contacto con nosotros al correo: servinformacion@servinformacion.com y serán ampliada, sustentada o corregida la presente publicación.
¿Tiene un proyecto de ubicación inteligente en mente?
Aumenta la Productividad de tu empresa y mejora las oportunidades de tu negocio
Cuéntanos tu idea.