A través de Google Maps Platform las compañías podrán acceder en tiempo real a información seleccionada de sus clientes y competencia

Con el fin de geolocalizar información relevante de los clientes, los puntos de venta, las sucursales y la competencia.  Servinformación diseñó una herramienta, basada en Google Maps Plarform.

Un mapa digital a través de símbolos y colores personalizados, permite ubicar los datos claves que las compañías de telefonía móvil requieren para su estrategia de mercadeo.

Este es el caso de Claro Colombia, compañía proveedora líder de servicios de telecomunicaciones en el país.

La compañía implementó en el área de telefonía móvil la solución de Geomarketing desarrollada por Servinformación.

Con esta herramienta la organización cuenta con acceso directo y en tiempo real a diferentes acciones de búsqueda diseñadas para la optimización de su segmentación del mercado.

De esta forma, Claro Colombia puede:

  • Mapear su red maestra de cobertura nacional
  • Identificar las capas de cobertura de internet en las redes 2G, 3G y 4G
  • Seleccionar los puntos de venta por zona
  • Realizar estudios con proyecciones demográficas enfocados en consumo de celulares para líneas prepago y pospago.

El 95% de los procesos de geocodificación fueron desarrollados con la plataforma Sitidata de Servinformación.

“Para la toma de decisiones estratégicas en las compañías es importante contar con información de calidad y que esta se pueda visualizar de manera sencilla. Es en este escenario Geomarketing juega un papel fundamental, pues permite segmentar bien a los clientes para ofrecerles lo que buscan y lograr así un servicio óptimo”, afirmó Luis Manuel Faviani, gerente comercial de Servinformación.

Resultados

Dentro de los principales resultados alcanzados con la implementación de Google Maps Platform se encuentran:

  • El apoyo como herramienta para visualizar información geolocalizada sobre un sistema sólido para la gestión y análisis de datos.
  • Relacionar datos comerciales con datos espaciales para proporcionar una visualización del mapa y entrega de información oportuna para obtener la percepción precisa que se requiere para tomar decisiones comerciales.

“Mediante un proceso de geocodificación, se transformaron los datos proporcionados por Claro en coordenadas. Por ejemplo, los clientes actuales, los cuales además contenían información comercial, para posteriormente poder ser segmentados según su estrategia y así facilitar la toma de decisión y permitir un mejor análisis del mercado”, añadió el directivo.

Dentro de los productos de Google Maps Platform que se implementaron para este caso de éxito se destacan:

  • API de JavaScript de Maps
  • API de Street View
  • Autocomplete (Places API)
  • Details (Places API)
  • API Geocoding.

Estas herramientas permitieron que la compañía lograra visualizar del mapa, insertar imágenes reales con panorámicas en 360°, ofrecer predicciones basadas en la ubicación, acceder a detalles de los establecimientos y/o puntos de interés y convertir las direcciones en coordenadas geográficas.

Suscríbete al Newsletter

¿Quieres conocer todas las noticias que Servinformacion tiene para ti? Déjanos tu correo.